INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOÑADORA
Claudia K. Carbonell de los Reyes, nació el 8 de diciembre de 1983 en Sabanalarga (Atlántico), en casa de su abuela materna, junto a su madre; nos relata que su infancia fue algo difícil, sin darse cuenta de esta, solo tiene buenos recuerdo. Cuenta que solo recuerda buenas memorias con alegría, jugando junto a sus primos en la puerta de la casa al aire libre, y yendo caminando a su colegio todos los días.
Claudia cuenta que su adolescencia fue totalmente felicidad con sus amigos y que le gustaba salir con ellos hasta tarde la noche; solía ir a Barranquilla y regresarse sola, ya que no temía de nada, porque para ese entonces no se reflejaba tanta inseguridad como ahora. Lo único negativo que puede resaltar en su adolescencia era su frustración por ver que sus pechos no crecían como a las demás niñas.
Ella describe con 10 palabras a su familia: Alegres, ruidosos, apoyadores, bailadores, devotos, sinvergüenzas, divertidos, chistosos, incondicionales y amorosos.
Álvaro: ¿Dónde estudiaste?, y a la medida que estudiabas en la preparatoria, ¿Qué pensabas estudiar?
Claudia: Terminé en la Normal Superior de Santa Teresita, y pensaba estudiar psicología, pero terminé estudiando administración de empresa en la Universidad del Norte.
Álvaro: ¿En qué U decidiste estudiar y que empezaste a estudiar?
Claudia: Por descarte, lo único que quería estudiar estaba en declive y me impulsaron a estudiar algo distinto, además era mi otra opción. Y la U porque ofrecían el mejor programa de la región.
Álvaro: ¿En qué te proyectaste trabajando, basado a lo que estudiabas?
Claudia: En mi propia empresa, de lo que fuera, basándome en lo que sabía.
Álvaro: ¿Cuántos idiomas sabes?
Claudia: Sé 3 idiomas los cuales son: Español, Inglés e Italiano a la perfección, y poquito de Mandarín.
Álvaro: ¿Dónde y cómo aprendiste esos idiomas?
Claudia: Lo aprendí por iniciativa propia, pues todo fue muy autodidacta, el mandarín en China, y los demás porque me coloqué yo misma, leyendo, o viendo películas y demás.
Álvaro: ¿Cuál fue tu primer viaje fuera de Colombia y en qué año?
Claudia: Mi primer viaje fue en Santo Domingo en el 2006.
Álvaro: ¿Qué pensaste la primera vez que saliste del país?
Claudia: Quedé impresionada con las bellezas de todas las playas de República Dominicana, aunque nada que envidiar porque Colombia también tiene muchas islas alrededor del Caribe y entre otras.
Álvaro: Cuándo empezaste a viajar de país en país y por qué?
Claudia: Pues empecé a varios como uno de ellos fue E.E.U.U en 2011, fui a Francia, España e Italia, por conocer su cultura, su arquitectura por ejemplo Roma y entre otros.
Álvaro: A todos los lugares que has viajado ¿cuál te ha gustado más y en cuál de ellos deseas quedarte en él?
Claudia: Es difícil decidir en cual quiero quedarme ¡Madre mía!, En cual sí, pero no sé cómo decirlo, tengo muchos lugares para cada cosa. Pero uno de ellos es Reino Unido, Londres especialmente ahí, porque ya he vivido en él. Pero si tengo que escoger entre uno, seria Barcelona (España) porque básicamente tiene de todo por su cultura, sus playas y su ubicación geográfica.
Álvaro: ¿En qué trabajas?
Claudia: Ahora mismo como entrenadora personal, desde hace 7 años y antes en mi carrera, me había especializado en gerencia de hidrocarburos y trabaja en una empresa de petróleo.
Álvaro: ¿Dónde vives actualmente?
Claudia: En Sudáfrica, ciudad del cabo
Álvaro: ¿Cuál es tu mayor anhelo ahora?
Claudia: Mi mayor anhelo es estar con mi familia, ver bien a mi familia, y ayudar a los demás e intento transmitir, buenas vibras.
Álvaro: ¿Planeas tener hijos?
Claudia: sí, pero no lo sé aun, quisiera una familia, biológico o no, pero están dentro de mis posibilidades.
Álvaro: eres una mujer independiente y valiente, pero quiero saber ¿Cuáles son tus miedos?
Claudia: Mis miedos pues sería, las tortugas, además le tengo miedo a naufragar, pero me da más miedo a que se me acabe la vida y no completar lo que quiero.
Álvaro: ¿Qué no toleras?
Claudia: Las injusticias
Álvaro: ¿Te sientes feliz en tu trabajo?
Claudia: Me siento muy feliz en lo que hago, porque trato de enfocar a las personas a mejorar su calidad de vida, independientemente a lo estético.
Álvaro: ¿Cuál es tu filosofía de vida?
Claudia: No hacerle daño a nadie, y hacer el cambio en la gente. un cambio que yo quiero ver en la sociedad.
Álvaro: ¿Algún consejo para inspirar a alguien para que logre lo que tú has logrado alcanzar?
Claudia: Que se necesita 2 cosas: trabajar para ello, por cada cosa, porque nada cae del cielo; y la otra mitad es tu autoconfianza, mitad soñador y la otra mitad realista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario